Campañas digitales y comunidad
Creemos en las comunidades, la creación y fortalecimiento de lazos y puentes que promuevan la interacción y el intercambio como parte fundamental para la sostenibilidad de nuestro trabajo. Gestionamos proyectos y difundimos acciones para la defensa y promoción de los derechos digitales y tecnología cívica.

Impunidad y violencia de género digital. Análisis del caso Belén Whittingslow
El Caso de Belen Whittingslow refleja la situación de la violencia de género en línea e ilustra la falta de independencia judicial y acceso a la justicia en Paraguay. Belén denunció a su profesor Cristian Kriskovich, por acoso sexual y terminó solicitando refugio en Uruguay tras haber sido perseguida judicialmente en Paraguay. No es menor […]
Patrones Oscuros de Diseño: Mecánicas de persuasión y manipulación en la Web
En nuestro día a día, hacemos uso de heurísticas (atajos mentales que nos permiten tomar decisiones, resolver problemas y llegar a conclusiones más rápidamente) para navegar nuestro el ambiente que nos rodea y reducir nuestra carga cognitiva para así dedicarla a otras acciones que requieren de mayor atención y razonamiento. Estas heurísticas también se aplican […]
#LaViolenciaDigitalEsReal: no importa el medio, importa el consentimiento
“La Violencia Digital Es Real” es una campaña impulsada por TEDIC que busca visibilizar, sensibilizar y poner en discusión pública la violencia de género en línea, a través de su web violenciadigital.tedic.org, redes sociales y acciones de incidencia. La violencia de género digital, o en línea, hoy existe y es cometida, instigada o agravada por […]
TEDIC se une a la campaña global “Stop Killer Robots”
Aunque los avances tecnológicos de las últimas décadas se han centrado en mejorar el acceso a la comunicación y la información, hoy en día, éstos se centran en el desarrollo de la inteligencia artificial para aumentar la autonomía en la toma de decisiones. La implementación de tecnología autónoma ya existe en los campos de infraestructura, […]
Fiesta Antivirus: Así hackeamos el encierro
En el marco de nuestra serie Antivirus, y con el apoyo de APC, realizamos nuestra primera fiesta virtual, la cual fue todo un éxito. Disfrutamos de la mejor manera: entre tragos, comida y buena música. Casi 150 personas conectadas no solo de Paraguay sino de varios países como Guatemala, Ecuador, Brasil, Uruguay y otros nos […]
EL PATRIARCADO GENERA MÁS MUERTES QUE EL COVID: VIOLENCIA DE GÉNERO EN CONTEXTO DE PANDEMIA
En artículos anteriores hemos analizado como la pandemia ha potenciado las posibilidades de vulneraciones a derechos humanos como el derecho a la privacidad y la libertad de expresión en relación a la vigilancia masiva mediante el uso de tecnologías intrusivas. En este artículo nos enfocaremos en cómo la tecnología puede ser utilizada para la protección […]
Salud mental y prácticas de cuidados digitales en tiempos de #COVID19
Mucho cambió en estos últimos meses, y de manera muy abrupta. Pasamos mucho más tiempo en nuestras cuatro paredes de lo que normalmente elegiríamos pasar. Aquellas personas con niñes, de repente tienen la tarea añadida de ver qué hacer con elles, cuidarles y ayudarles a pasar estos tiempos y lo que esta transición conlleva. Algunas […]
¡Postuláte a la Expo Pop-Up Tech!
Nuestra primera edición de Cyborgfeminista: Expo Pop-Up Tech busca explorar el punto en que se insertan el género, la tecnología y los derechos digitales con obras de arte interactivas e instalaciones expuestas en distintos lugares en Asunción. Esta primera edición es un espacio de intercambio, formación online, clínica de arte y desarrollo en el sector […]
Herramientas de conocimiento abierto para la educación virtual
Paraguay posee un contexto educativo que deja mucho que desear, y ante la actual situación de emergencia debido al COVID19, colegios e instituciones se embarcan en el desafío de proponer alternativas de educación a distancia en un panorama que ya se encuentra acompañado de otros desafíos, como por ejemplo, el de la falta de conectividad, […]
¿Por qué tener hábitos de higiene en el entorno digital?
Lo que buscamos con este tipo de artículos es que mejores y aumentes tu protección en Internet pues sabemos que el entorno digital —al igual que el entorno fuera de línea— está lleno de amenazas. El concepto de «higiene digital» podría pensarse como prácticas habituales que permitan mantener nuestro entorno digital lo más «limpio» posible. […]
TEDIC participará en la Segunda Reunión Global de la Campaña Stop Killer Robots
* Imagen perteneciente al sitio de la campaña. Disponible acá. Si bien el avance de las tecnologías en las últimas décadas tuvo su enfoque en la mejora de comunicación y acceso a la información, hoy en día, el avance tecnológico se encuentra enfocado en el desarrollo de Inteligencia Artificial para aumentar la autonomía en la […]
Memoria 2019
memoria de actividades 2019
Nuevo toolkit de Seguridad Digital para acciones colectivas
Con el apoyo de Internews, y en el marco de los 16 días de activismo y el Día Internacional de los Derechos Humanos, desarrollamos un toolkit de seguridad digital para acciones colectivas. Este toolkit tiene tips y herramientas para fortalecer las capacidades de seguridad y anonimato antes, durante y después de haber sido parte de […]
OpenStreetMap y la representación del espacio
Asunción en el mapa ¿o no? ¿Qué tan importante es figurar o no en un mapa? ¿De qué manera estas representaciones de nuestra ciudad tienen consecuencias directas sobre cómo nos movilizamos o percibimos el espacio público? La geografía y la cartografía han sido fuente inagotable de demostración de poder de manera histórica, vale recordar, como […]
Fotomapeando Asunción, ¿qué podemos encontrar en las imágenes de la ciudad?
Existen muchísimos tipos de mapas. En este posteo hablaremos del tipo que nos permite ver la ciudad, el barrio, las calles utilizando imágenes fotográficas. Pero no todas las ciudades tienen todos estos tipos ya que existen sesgos hasta en la cartografía: sesgos que vienen desde diferentes intereses que surgen de los datos de ciertos espacios, […]
#ComunidadYTecnología: Resumen de nuestro segundo trimestre
Desde TEDIC y en conjunto con el Centro Cultural de España Juan de Salazar, hemos llevado a cabo una serie de actividades enmarcadas en nuestro proyecto sobre #ComunidadYTecnología, en un esfuerzo por apoyar y crecer junto a las comunidades, teniendo a la tecnología como uno de los grandes ejes transversales de trabajo, y en este […]
¡Hackerfem 2019!
Este Viernes 12 y Sábado 13 de Julio en la Mediateka (15 de agosto 823 casi Humaitá) celebramos nuestra presencia como mujeres, amor, dominio y liberación haciendo uso de la tecnología desde diversos sectores. Te invitamos a que seas parte de la Hackerfem! 2019, un encuentro y una fiesta para compartir en comunidad sobre lo […]
Resumiendo un primer trimestre de #ComunidadYTecnología
En el marco del proyecto de Comunidad y Tecnología ejecutado por TEDIC y el Centro Cultural de España Juan de Salazar, empezamos el 2019 con una serie de diferentes de talleres y espacios formativos liderados por distintas comunidades. Estas actividades fueron realizadas con el objetivo de fortalecer capacidades y acercar metodologías de trabajo alternativas y […]
TEDIC ingresa a nuevas redes regionales
Ampliando el potencial emancipador de los Derechos Humanos En TEDIC trabajamos en la defensa de los derechos humanos en Internet, es decir, en derechos digitales, que son la línea que atraviesa de manera transversal todas nuestras intervenciones. Nuestra misión es la de promover los principios de una cultura libre y defender los derechos civiles en […]
Carta sobre posicionamiento conjunto sobre el Voto Electrónico
En el marco del tratamiento del tema de voto electrónico en la sesión del jueves 9 de mayo, desde TEDIC consideramos de vital importancia el poder acercar a la Cámara de Senadores una serie de argumentos y experiencias desde lo técnico, político y legal y relativos a la implementación del voto electrónico. Por ende, hicimos […]
Resaltando tendencias: Lo que fue el Observatorio Antipyrawebs en el 2018
El 14 de marzo de este año, realizamos el lanzamiento del Observatorio Antipyrawebs, una plataforma que sirve como repositorio de noticias e información de derechos digitales en LATAM. Actualmente, además de contar con noticias de medios paraguayos, contamos también con noticias e información de Chile y Perú gracias a la colaboración de nuestras contrapartes Hiperderecho […]
Lanzamiento del Observatorio Antipyrawebs
En el marco de antecedentes de nuestra campaña contra la Ley Pyrawebs, lanzamos el Observatorio Antipyrawebs, un repositorio colaborativo regional de documentos en línea entre Paraguay, Chile y Perú. Con el apoyo deAccessNow y en colaboración con las organizaciones Hiperderecho de Perú y Derechos Digitales de Chile, pretendemos utilizar esta herramienta para mapear y monitorear […]
Memoria 2018
¿Qué estuvimos haciendo durante nuestro 2018? Si no pudiste estar al tanto de todas las actividades hermosas que tuvimos durante el año pasado, este es el momento de ponerte al día. Te presentamos nuestra memoria de trabajo del 2018. ¡Esperamos que les guste! El 2019 se viene igual de lleno de cosas lindas.
En la búsqueda de una Internet democrática y abierta
No debemos pensar que Internet es un espacio abierto y democrático y quedarnos en eso. Existen poderosos actores –públicos y privados– que perciben a Internet como una herramienta que debe estar al servicio de sus intereses por sobre aquellos del interés y bienestar general: vigilancia estatal, “apagones” de Internet, capitalismo de vigilancia y muchos otros […]
Curso virtual de Seguridad y Derechos Digitales
La vigilancia, censura, acoso e instancias manipulativas en Internet vulneran diariamente derechos, sin que necesariamente las personas tengan una comprensión integral sobre como se manifiesta dicha vulneración. ¿Qué herramientas existen para que las personas puedan protegerse?¿Qué tácticas de auto protección pueden utilizar para identificar y mitigar potenciales riesgos de ataques y manipulación de información? Este […]
TEDIC presente en Festival de Internet Libre
El Festival de Internet Libre es un encuentro anual que se realiza en Valencia, España y que busca juntar a aquellas personas que defienden los derechos digitales alrededor del mundo-periodistas, activistas, tecnólogos, defensores de políticas, entrenadores en seguridad digital y diseñadores- en apoyo a los siguientes objetivos1: 1. Crear un espacio inclusivo y fomentar una […]
Derecho al acceso a la información pública, todo lo que tenés que saber
El acceso a la información pública es un derecho altamente reconocido en la esfera internacional. En su artículo 19, la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que: «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y […]
La privacidad para Cyborg-organizarnos
La protección de los derechos humanos en grupos y colectivos organizados El derecho a la privacidad es el terreno privado: es donde podemos actuar, pensar, hablar, escribir, experimentar y decidir cómo queremos ser, al margen escrutinio ajeno. La privacidad es una condición fundamental para ser una persona libre. Como dice Barton Gellman: “La privacidad es […]
Problemas encontrados en las plataformas del PDG durante el DataBootCamp
El siguiente listado, son posibles problemas encontrados en las plataformas del PDG, o en todo caso cosas que no terminamos de entender durante el DataBootCamp Datos Abiertos 2017. Reportados el 16 de agosto de 2017 MEC Filtro por Modalidad no funciona correctamente. Por ejemplo aquí: https://datos.mec.gov.py/data/contrataciones se filtra por «Modalidad» sale contenido mezclado, y luego […]
Segunda edición de DATABOOTCAMP Asunción culmina con importantes hallazgos
Datos, café, celulares y laptops everywhere, así como un entusiasmo y buena onda muito padre fueron el factor común en la segunda edición del DATABOOTCAMP Asunción llevado a cabo en las oficinas de TEDIC. ¿Sabes qué es un DATABOOTCAMP? El DATABOOTCAMP consiste en una serie de jornadas de intercambio de experiencias que reúne a programadores, […]
Buena noticia: Tribunal revoca sentencia que censuraba a TEDIC por denunciar violencia de género
Un tribunal ha revocado una sentencia que obligaba a TEDIC a censurar una publicación donde denunciamos violencia de género en Internet contra la periodista Karen Ovando, un hecho que representa una pequeña pero significativa victoria de todas las personas que luchamos contra la violencia de género en Internet y fuera de la red. Es además […]
Se viene el segundo databootcamp [Evento]
¿Sos programador/a, periodista, activista, estudiantes, diseñador/a, economista, sociólogo/a, amante de la tecnología y datos abiertos? ¿Te interesa aprender a idear, diseñar y desarrollar proyectos y narrativas en periodismo de datos utilizando herramientas tecnológicas?. Tenemos algo para vos Te invitamos a nuestro segundo DataBootCamp en Asunción sobre utilización de las plataformas de datos abiertos del gobierno […]
Ante el retorno de los Pyrawebs, necesitamos ley de protección de datos personales
En junio de 2015, logramos frenar un intento legislativo inconstitucional de recolectar los datos de las comunicaciones de todas las personas de manera desproporcionada y masiva, bajo la excusa de combatir crímenes. #Pyrawebs fue rechazado en ambas Cámaras del Congreso y archivado, y así alcanzamos un hito en la defensa del derecho a la privacidad, […]
¿Por donde anduvimos este primer semestre?
Febrero: Nuestra directora de proyectos, Jazmin Acuña viajó a Washington DC para asistir a Internews Partners Meeting, una reunión anual con uno de los cooperantes principales de TEDIC en el marco del proyecto de Datos Personales. Marzo: Fuimos al evento internacional Internet Freedom Festival, celebrado desde el año 2011, el cual fomenta esfuerzos colectivos que, […]
Proveedoras de Internet deben reforzar protección de datos de usuarios
Los resultados de la investigación ¿Quién defiende tus datos?, un estudio sobre usos y prácticas de proveedoras de Internet en Paraguay en protección de datos personales evidencia la necesidad que estas empresas fortalezcan sus estándares y las garantías de cumplimiento de los derechos de sus usuarios. La investigación, realizada por Maricarmen Sequera, se desarrolló en el […]
Investigación de TEDIC indaga sobre prácticas y manejo de datos personales por parte de proveedoras de Internet
¿Sabes cómo manejan tus datos personales las proveedoras de Internet? ¿Qué política de privacidad tiene tu compañía de telefonía celular? ¿Alguna vez pensaste si las ISPs entregan tus datos personales a autoridades de persecución penal? Estas son algunas preguntas que se realizan en la investigación «¿Quién Defiende Tus Datos?». Los resultados de este trabajo realizado […]
Cómo añadir “compartir en redes libres” en WordPress
En este pequeño manual te mostraremos cómo dar a tus lectores la posibilidad de compartir en redes libres. En particular veremos cómo compartir en GNUSocial y Diaspora. En los gestores de contenido, existen muchas formas de agregar “compartir en…” (usando módulos o plugins) pero hay pocos que tengan la posibilidad de hacerlo en las redes sociales […]
Cartes aprueba ley de censura en Internet
Las sociedades del siglo XXI se dirimen entre el control y la libertad. Así tenemos paradigmas como China, Alemania o EEUU, donde incluso bajo una aparente libertad (los últimos dos ejemplos) se esconde un fuerte control sobre la población. En el caso chino, el control es más explícito, y en el caso de las sociedades […]
Twitteracción: Tenemos 6 días hábiles para solicitar el veto del Presidente, ayudanos!
5 razones de por qué debemos rechazar y solicitar el veto del Presidente de la República sobre el proyecto de ley “De protección de los niños, niñas y adolescentes contra contenidos nocivos en Internet”: 1) El proyecto no define claramente los “contenidos nocivos”: El proyecto de ley busca evitar que los menores accedan a “contenidos […]
¿No encontraste lo que querías? Prueba en realizar una búsqueda: