El artículo se titula: «Incorporando la Observación General N° 25 en el diseño de políticas públicas en Paraguay: considerando los derechos de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital». Este artículo se concentrará en un recuento de iniciativas legislativas y de políticas públicas documentadas por la organización TEDIC en Paraguay en materia de niñez […]
Inclusión digital
El ejercicio del sexting que forma parte del derecho de libertad de expresión y de los derechos sexuales y reproductivos, es practicado por muchas personas adultas y adolescentes. Sin embargo, este ejercicio ha propiciado la aparición de violencia, como la difusión de imágenes íntimas no consentidas a través de dispositivos móviles e Internet, que por […]
Una radio online colaborativa y libre, donde todas y todos compartiremos nuestra voz. Seguinos a través del RSS Feed. Nos podés encontrar también en nuestras cuentas de Mixcloud, Archive, Spotify, Vimeo, Youtube y Spreaker.
Hackerfem es una actividad que se realiza en el marco de nuestro proyecto de CyborgFeministas, donde buscamos la participación de mujeres, la comunidad LGBTQI, campesinas, indígenas y migrantes en el diseño y desarrollo de la Internet. ¡Echále un vistazo al recuento de la nuestra segunda edición de esta fiesta de mujeres en tecnología!
Inspiradas en el proyecto original “All male panel” realizamos el capítulo paraguayo. Desde nuestra plataforma Cyborgfeministas, tenemos una galería dedicada a documentar todos los paneles masculinos, seminarios, eventos y otras cosas que incluyen a todos los expertos masculinos y se visibiliza la ausencia de la mujer como experta. ¡Por favor enviános! Preferiblemente fotos y capturas […]
El Reporte de calificaciones de la Auditoría sobre la brecha digital de género es una herramienta desarrollada por la World Wide Web Foundation – organización fundada por el creador de la Web, Tim Berners-Lee – que evalúa y califica a gobiernos y empresas en sus esfuerzos por disminuir lo que se conoce como brecha digital […]
12