El Databootcamp consiste en una serie de jornadas que se basan en el intercambio de experiencias, conocimientos y heraamientas para la producción de proyectos de periodismo de datos y Derechos Digitales. Está dirigido a periodistas y comunicadores locales, activistas de sociedad civil y desarrolladores/hackers cívicos. ¡Echále un vistazo al resuen de estas tres semanas llenas […]
Acceso a la información
El ITCP es una metodología aplicada en más de 20 países en diversos continentes del mundo. TEDIC ha aplicado la misma en Paraguay. Está compuesta por 64 indicadores, cada uno de los cuáles tiene un grado similar de importancia y cubre todos los componentes principales de cualquier sistema de contratación pública Puedes acceder a la […]
TEDIC, en alianza con Poder Ciudadano (Argentina), Fundación Construir (Bolivia), Fundación Ciudadanía y Desarrollo (Ecuador), Acción Ciudadana (Guatemala), Transparencia Venezuela (Venezuela) y Proética (Perú), organizaciones miembro de la iniciativa Recursos Transparentes han creado el «Decálogo regional de usos indebidos de recursos públicos» con la intención de evidenciar la situación de la región respecto de este […]
Las democracias latinoamericanas pueden reconocerse en cierto rasgos político institucionales comunes a casi todos los países de la región: una marcada tradición hiperpresidencialista, alta concentración de poder en los Ejecutivos, la tendencia generalizada a la perpetuación en el ejercicio del más alto cargo institucional durante varios períodos, al tiempo que usos altamente discrecionales y favoritistas […]
Una serie periodística digital ilustrada de cinco capítulos, de carácter lúdico e informativo, sobre el derecho al acceso a la información pública en Paraguay, los hitos en el avance de este derecho y los retos pendientes. Primer capítulo ¿De dónde sale el acceso a la información pública?: Un capítulo dedicado a los antecedentes y el […]
El sitio web www.quepasoencuruguaty.org es una iniciativa de vigilancia ciudadana por la vigencia de los derechos humanos en el caso Marina kue, que pretende sistematizar y difundir información pertinente, además de monitorear la situación de derechos humanos de las personas involucradas en la masacre ocurrida el 15 de junio de 2012 en el distrito de […]
1 2