
Somos una ONG que desarrolla tecnología cívica abierta
y defiende los derechos digitales por una Cultura Libre en Internet
Blog

Nuevo toolkit de Seguridad Digital para acciones colectivas
Con el apoyo de Internews, y en el marco de los 16 días de activismo y el Día Internacional de los Derechos Humanos, desarrollamos un toolkit de seguridad digital para acciones colectivas. Este toolkit tiene tips y herramientas para fortalecer las capacidades de seguridad y anonimato antes, durante y después de haber sido parte de […]

La ausencia de balance entre derecho de autor y libertad de expresión en Twitter
Caso Internet Latitud25, medio de prensa independiente paraguayo La red social Twitter bloqueó el perfil de @Latitud25 el 18 de mayo de 2019 por una supuesta infracción de normas comunitarias en temas de derechos de autor, a partir de la publicación de un video “viral”. El problema surge a partir de un tuit sobre una […]

OpenStreetMap y la representación del espacio
Asunción en el mapa ¿o no? ¿Qué tan importante es figurar o no en un mapa? ¿De qué manera estas representaciones de nuestra ciudad tienen consecuencias directas sobre cómo nos movilizamos o percibimos el espacio público? La geografía y la cartografía han sido fuente inagotable de demostración de poder de manera histórica, vale recordar, como […]

La protección digital en tu organización
Comencemos con la tabla de 3×3 de la protección digital de tu organización … que sería algo así como: Poco Medio Mucho Importancia de la protección digital Recursos económicos para mejorar la protección digital Recursos humanos para implementar una mejor protección digital Ahora pensá cuál es la importancia de la protección digital (PD) en tu […]
Investigación

Informe de Derechos Humanos de Paraguay 2019
¿Quién Vigila al Vigilante? Derechos Digitales Siguiendo la línea de análisis expuesto, es que desde organismos como Tedic se viene alertando acerca de la falta de debate en las diferentes instituciones del Estado en lo referente a los impactos que puede tener la tecnología cuando se implementa sin considerar los parámetros de derechos humanos y […]

Twitter en las elecciones en Paraguay
Esta es una investigación exploratoria que busca monitorear la generación de contenido en Twitter durante procesos electorales. Incluye el análisis de las elecciones generales de Paraguay realizadas en abril del 2018 y las internas del Partido Colorado realizadas en diciembre del 2017, considerando que en estas internas fue electo el actual presidente del País. Descargá […]

Índice de Transparencia de Contrataciones Públicas (ITCP).
El ITCP es una metodología aplicada en más de 20 países en diversos continentes del mundo. TEDIC ha aplicado la misma en Paraguay. Está compuesta por 64 indicadores, cada uno de los cuáles tiene un grado similar de importancia y cubre todos los componentes principales de cualquier sistema de contratación pública Puedes acceder a la […]
Temas
Boletín
También podés suscribirte a nuestro canales en mensajeros:
Donaciones
Si te gusta nuestro trabajo y querés ayudarnos a continuar, podés apoyarnos económicamente haciendo una donación o comprando nuestro «merchandising»
Eventos

Foro regional de Inteligencia Artificial en Latinoamérica y el Caribe
En los días 12 y 13 de Septiembre estaremos participando en el Foro Regional de Inteligencia Artificial organizado por UNESCO, CETIC BR con el apoyo del estado de Brasil. Será realizado en Sao Paulo, Brasil. El foro tiene como objetivo a la reflexión de las oportunidades y desafíos que presenta la implementación de la inteligencia […]

OEWG Informal Multi-stakeholder Intersessional consultative meeting taking place from 2-4 December 2019 in New York
En representación de TEDIC, nuestra directora ejecutiva Maricarmen Sequera participará en la reunión consultiva de la ONU en New York

IGF 2019
El equipo de TEDIC conformado por Maricarmen Sequera, Paloma Lara Castro y Belén Giménez, asistirán al foro de gobernanza de Internet que se realizará en Berlín- Alemania. Participarán de varios eventos sobre derechos humanos en Internet y en la presentación del informes sobre la infraestructura de Internet en Paraguay