 
			La Primera mesa de expositores trató el tema “Rol de los Parlamentos en el control de Armas y Género”. Esta mesa estuvo integrada por la Diputada Margarita Stolbizer de Argentina; la Representante Supraestatal Aleiza Alcira Rodríguez Montero de Boliva; Natalia Pollachi de Brasil; la Diputada Lorena Fries de Chile; la Senadora María del Mar Pizarro de Colombia y el Senador Mario Bergara.
La Segunda mesa, denominada “Datos, investigaciones sobre Armas y Violencia de Género y Políticas de Control de Armas con perspectiva de género”, estuvo integrada por la doctora Alejandra Otamendi del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina y Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia; la licenciada Florencia Pérez Hogrefe de la Agencia Nacional de Materiales Controlados y Natalia Pollachi del Instituto Sou Da Paz – Aportes de la sociedad civil en la incorporación de la perspectiva de género en investigaciones sobre armas y control de armas.
Nuestra encargada del área de género y tecnología, Ana Maldonado, participó de la tercera mesa donde se debatió sobre los temas “Género, sesgos en los debates del futuro, el desafío de la tecnología” y “Aproximaciones regionales, desafíos y próximos pasos”.

Organizada por:
- SEHLAC – Seguridad Humana en LAtinomérica y el Caribe
- Asociación para Políticas Públicas
- GENSAC – Gender Equality Network for Small Arms Control
- Foro Parlamentario Sobre Armas Pequeñas y Ligeras
Apoyada por:
- Stop Killer Robots

 MARCO REGULATORIO DE DATOS PERSONALES – CASO DE LA UNIÓN EUROPEA
					MARCO REGULATORIO DE DATOS PERSONALES – CASO DE LA UNIÓN EUROPEA				 Inician las Mesas de Trabajo para una Ley Integral de Datos Personales
					Inician las Mesas de Trabajo para una Ley Integral de Datos Personales				 Incidencia nacional: ¿dónde estuvimos en este segundo semestre?
					Incidencia nacional: ¿dónde estuvimos en este segundo semestre?