
El pasado miércoles 7 de mayo, participamos del primer encuentro del ciclo “Panorama Electoral: Municipales 2026 Paraguay”, organizado por la Red Paraguaya de Integridad Electoral, en el Aula Magna de la Universidad Católica.
El conversatorio —titulado ¿Qué vota la gente?— abrió un espacio de reflexión abierto y plural sobre los desafíos que se presentan en el camino hacia las elecciones municipales de 2026. La actividad reunió a especialistas de distintas áreas para debatir sobre participación, tecnología y amenazas a la democracia electoral.
Entre les panelistas estuvieron:
- Salvador Romero, quien abordó los riesgos y amenazas a los procesos electorales en la región.
- Carmen Echauri, que compartió reflexiones sobre la baja participación electoral y la escasa representación de mujeres y juventudes en los espacios de poder.
- Maricarmen Sequera, directora ejecutiva de TEDIC, quien presentó una mirada crítica sobre el uso del voto electrónico y otras tecnologías en los comicios, haciendo énfasis en la transparencia, la seguridad y la protección de derechos digitales.
Desde TEDIC celebramos estos espacios de diálogo que permiten mirar colectivamente el panorama electoral con una perspectiva crítica, inclusiva y centrada en los derechos. A dos años de los comicios, creemos fundamental abrir el debate sobre cómo votamos, a quiénes elegimos y con qué herramientas tecnológicas se construye la democracia.
El acceso fue libre y gratuito, y reunió a estudiantes, activistas, periodistas, profesionales y ciudadanía interesada en fortalecer la integridad de los procesos democráticos en Paraguay.