
Ola Bini es un activista por el software libre, defensor de Derechos Humanos y experto en seguridad digital que se encuentra sujeto a un proceso judicial en Ecuador desde abril de 2019. Desde TEDIC, junto a otras organizaciones a nivel regional e internacional, seguimos denunciando la injusta acusaci贸n y las graves vulneraciones del debido proceso judicial que viene sufriendo el activista.
Frente a todas las irregularidades, vulneraciones al debido proceso y violaciones a los derechos humanos de Ola Bini reconocidas por la justicia ecuatoriana (al conceder la acci贸n de habeas corpus), las organizaciones nacionales e internacionales de sociedad civil hemos multiplicado nuestras expresiones de preocupaci贸n, as铆 como la decisi贸n de seguir de cerca el caso.
En este contexto fue que la Electronic Frontier Foundation (EFF) realiz贸 una visita in loco a Ecuador entre fines de julio y principios de agosto de 2019, para conocer en profundidad el caso. Luego de haber mantenido entrevistas con juristas, acad茅micos, periodistas y actores pol铆ticos, la organizaci贸n concluy贸 que el caso Ola Bini ten铆a motivaciones pol铆ticas y no justificaciones penales.
Por otro lado y por primera vez a escala regional, organizaciones internacionales de derechos humanos y expertas en el 谩mbito digital hicieron p煤blico un pronunciamiento en el que caracterizaron el caso, en el marco del XII Foro de Gobernanza de Internet de Am茅rica Latina y el Caribe (LACIGF por sus siglas en ingl茅s), desarrollado en la ciudad de La Paz. El pronunciamiento expresa que el caso Ola Bini tiene motivaciones pol铆ticas y alerta sobre la debilidad probatoria que ha caracterizado el caso.
Tal y como lo hemos hecho hasta ahora, seguiremos vigilantes del caso Ola Bini. Urge garantizar Justicia y Reparaci贸n.