Por sexta ocasión consecutiva, los derechos digitales siguen formando parte del informe anual de la Codehupy. El Estado paraguayo sigue adoptando tecnologías para implementar políticas públicas sin un enfoque de derechos humanos. Así, se abre la posibilidad de abusos contra la población, en especial, sectores vulnerables. Se amplían la brecha digital, las desigualdades, la discriminación y la violación de derechos esenciales. El Gobierno debe enfrentar el reto de garantizar la protección y la seguridad en el entorno digital. Y esto incluye atender la desprotección de las mujeres en un marco de creciente violencia digital de género.
Autores: Maricarmen Sequera y Eduardo Carrillo

Data BootCamp 2020: Recuento de nuestra semana llena de periodismo y derechos digitales
Es momento de una ley sobre violencia digital contra las mujeres en Paraguay
Postulá tu sesión en español para #MozillaFest 2023