TEDIC
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Eventos
    • Investigación
    • Proyectos
  • Blog
  • Temas
  • ✉
  • Español
Vigilancia

Vigilancia estatal de las comunicaciones y derechos fundamentales en Paraguay

14 de marzo de 2016
Este trabajo analiza el marco normativo y constitucional sobre protección de derechos fundamentales frente a la vigilancia gubernamental aplicable a Paraguay. Estudia también las principales leyes que facultan a las autoridades a ejecutar actos de vigilancia de las comunicaciones en el entorno digital, específicamente las propias del sistema de persecución penal y del servicio de inteligencia. Con base en tal análisis, el presente estudio examinará si la normativa nacional cumple con los estándares fijados en los estándares internacionales de derechos humanos, utilizando los Principios Internacionales sobre la Aplicación de los Derechos Humanos a la Vigilancia de las  Comunicaciones como guía. Teniendo en cuenta la complejidad técnico-jurídica, en el presente estudio utilizaremos los términos vigilancia y comunicaciones tal como las recogen los mencionados
Principios:
• «Vigilancia de las Comunicaciones» en el entorno moderno comprende monitorear, interceptar, recoger, analizar, usar, preservar, guardar, interferir u obtener información que incluya o refleje las comunicaciones pasadas, presentes o futuras de una persona, se derive o surja de ellas.
• «Comunicaciones» abarca las actividades, interacciones y transacciones transmitidas por medios electrónicos, tales como el contenido, la identidad de las partes, información de rastreo de ubicación incluyendo direcciones IP, momento y duración de las comunicaciones, e identificadores de los equipos utilizados.
Puedes acceder a la investigación completa aquí.
Cateroría:
Datos personales

Todas las investigaciones

« Internet y los Derechos Digitales en Paraguay. Regulaciones que afectan nuestros derechos en Internet » Análisis jurídico sobre el proyecto de Ley de Contenidos Nocivos en Internet para niños y adolescente

Todo nuestro contenido está licenciado con Creative Commons Licencia Creative Commons

Términos de uso y política de privacidad
Acuerdos de convivencia en eventos
Preguntas Frecuentes

Hecho con ❤ y software libre