
El 2024 fue un año de profundos cambios, aprendizajes y desafíos para TEDIC. Un año que nos impulsó a reafirmar nuestro compromiso con la defensa de los derechos digitales, la libertad de expresión y el acceso a la información en contextos de creciente control y vigilancia. A pesar de las hostilidades, este escenario nos permitió crecer en alianzas y en comunidad.
En medio de este panorama, también vivimos momentos de mucha luz. Lanzamos investigaciones, sumamos nuevas campañas, realizamos muchos –¡muchísimos! – talleres de seguridad digital, participamos en eventos nacionales e internacionales, apostando siempre por más formación, más cultura libre, más incidencia, más acción y más comunidad. En el plano regional e internacional, seguimos participando activamente en espacios de incidencia multilateral, llevando la voz de Paraguay y del sur global a las discusiones sobre regulación de plataformas, inteligencia artificial, datos personales, igualdad de género y tecnologías de vigilancia. Nuestras participaciones fueron parte de un esfuerzo por incidir globalmente desde lo local.


Sabemos que el escenario que se viene no será sencillo. Las amenazas hacia nuestros derechos se multiplican en forma de leyes regresivas, discursos de odio, y una digitalización que muchas veces se impone sin consulta ni regulación democrática. Pero también reconocemos las oportunidades: hay más conciencia social, más comunidad organizada, más redes feministas y territoriales que se apropian de la tecnología desde el cuidado y la resistencia.
Te invitamos a este recorrido por todo el trabajo que hicimos en el 2024, leyendo la memoria aquí. Y esperamos que nos sigas acompañando en la lucha por los derechos humanos en los entornos digitales muchos años más.