Este año la sede para el 17° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe (LACIGF) será Santiago de Chile. En el marco de este importante encuentro dónde se reúnen diferente actores a discutir sobre el uso y regulación de Internet, nuestra directora Maricarmen Sequera estará participando de forma presencial en importantes espacios de diálogos los próximos días 7 y 8 de noviembre.
Las temáticas seleccionadas para esta edición incluyen: Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes; Derechos Humanos; Ciberseguridad; Acceso universal y conectividad significativa; Gobernanza y cooperación digital; Medio ambiente y sostenibilidad; Educación y alfabetización digital; Género y diversidad, además de Desafíos éticos y legales. Más información en el siguiente enlace: https:/lacigf.org/
Uno de los paneles en los que participará Maricarmen lleva por título “Por un futuro libre de violencias de género digitales”. En este espacio, compartirá su experiencia y el trabajo de TEDIC junto a organizaciones como Fundación Karisma, Hiperderecho y Sulá Batsú, en la búsqueda de acciones colectivas desde los feminismos que impulsen un entorno digital más seguro y justo para toda la región.
En un segundo encuentro, Maricarmen estará participando de una sesión con representantes de países de América Latina y el Caribe: «Evaluación de Indicadores de Universalidad de Internet de la UNESCO», donde se compartirán experiencias sobre la aplicación de los Indicadores de Universalidad de Internet.

Comentarios al borrador de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2024-2028
Incidencia nacional: ¿dónde estuvimos en este segundo semestre?