TEDIC
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Eventos
    • Investigación
    • Proyectos
  • Blog
  • Temas
  • ✉
  • Español
derechos-conexos

¿70 años de derechos conexos?, no, gracias

Maricarmen Sequera Buzarquis 5 diciembre, 2013 Cultura Libre 70 años, campaña contra 70 años, derecho de autor, derechos conexos, no a la suba, propiedad intelectual

La extensión del plazo de protección de los derechos conexos1 merece una discusión pública y democrática, necesitamos realizar un análisis profundo y detallado.

Que la cultura se mantenga en manos privadas durante 20 años mas de explotación de las obras por parte de los artistas, intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas o grabaciones y los organismos de radiodifusión, es una contracción al tiempo donde bregamos por ampliar y democratizar el acceso de la sociedad a los bienes culturales, y es una contradicción del congreso que plantee elevar el estándar de vida de una forma conservadora.

La norma se crea de acuerdo a la correlación de fuerza, sabemos que las grandes empresas llamadas industrias culturales como la industria del hollywood, las corporaciones discográficas y grandes editoriales son las UNICOS interesados en la extensión a 20 años mas. En Paraguay habrá unos pequeños casos famosos, pero quienes salen favorecidos y realmente hacen el lobby en el congreso, no son necesariamente los que viven en nuestro país, si no que son las industrias del norte que siguen viviendo del modelo anterior a la forma de compartir cultura, que era solo a través de sus canales, hoy tenemos Internet el mayor distribuidor de cultura y creador de bienes culturales.

Las regulaciones actuales no son capaces de dar respuesta a las tensiones que se generan entre el DERECHO DE ACCESO A LA CULTURA y los DERECHOS CONEXOS en este caso, en el marco de la expansión de las tecnologías de la información. Creemos que hay que construir NUEVAS BASES que reconozcan a este nuevo actor “INTERNET”, que se incluya el nuevo habito de hacer cultura a través de las nuevas tecnologías, que protejan a los artistas de los abusos de las corporaciones y resguarden el patrimonio inmaterial que es la Cultura.

El daño principal que puede ocasionar aumentar los derechos Conexos (no son derecho de autor) a 20 años mas, es la pérdida de acceso a los un sinnúmero de libros, periódicos, folletos, fotografías, películas, sonido grabaciones y otras obras que son “propiedad”, pero en gran medida no se comercializan, olvidado y perdido. Los términos extendidos también son costosos para los consumidores y intérpretes, mientras que las personas que se benefician y los propietarios de las empresas que no tenían nada que ver con la creación de la obra. 
 

Solicitamos a los legisladores miembros de los diferentes partidos políticos la eliminación de las modificaciones de los los artículos 126 y 130 de la ley de Derecho de Autor y Conexo 1328/98, al mismo tiempo tomamos el compromiso de participar activamente en todas las instancias que se creen con el fin de discutir en profundidad el tema.

 1Ejemplo: Tenemos un comercial de radio. La publicitaria contrata Un artista que crea la letra y la música, luego se contrata un grupo musical para que lo interprete. Una vez ejecutado es necesario producirla pista de audio y fijarla en un soporte físico, y una vez grabada necesitamos emisoras que lo difundan. Todos los que intervienen en este proceso gozan de una protección legal que llamamos derechos conexos al derecho de autor.

¡ Difunde !

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Diaspora

Contenido Relacionado

derecho_de_autor_y_libro

Cultura Libre, Democracia/

La Directiva Europea de Derecho de Autor y su impacto en los usuarios de América Latina y el Caribe: una perspectiva desde las organizaciones de la sociedad civil

Las organizaciones que firman este documento forman parte del consorcio “Al Sur”, un grupo organizado de la sociedad civil en América Latina que busca fortalecer los derechos humanos en el entorno digital. Tras la reciente aprobación de la Directiva de la Unión Europea sobre el derecho de autor en el mercado único digital[1], después de […]

Selección_211

Acceso a la información, Comunidad, Datos Abiertos, Libertad de Expresión, Privacidad, Software libre/

Lanzamiento del Observatorio Antipyrawebs

En el marco de antecedentes de nuestra campaña contra la Ley Pyrawebs, lanzamos el Observatorio Antipyrawebs, un repositorio colaborativo regional de documentos en línea entre Paraguay, Chile y Perú. Con el apoyo deAccessNow y en colaboración con las organizaciones Hiperderecho de Perú y Derechos Digitales de Chile, pretendemos utilizar esta herramienta para mapear y monitorear […]

creative commons

Cultura Libre/

Talleres y Encuentro de Creative Commons: A compartir y aprender sobre la Cultura Libre

El 9 y el 10 de Octubre estaremos realizando actividades relacionadas al uso de Licencia Creative Commons, las cuales son licencias estandarizadas que otorgan el uso de obras y trabajos creativos dentro de un marco que otorga los permisos de derechos de autor. Gracias a esta licencia, es posible que una miríada de contenidos puedan […]

Todo nuestro contenido está licenciado con Creative Commons Licencia Creative Commons

Términos de uso y política de privacidad
Acuerdos de convivencia en eventos
Preguntas Frecuentes

Hecho con ❤ y software libre