TEDIC
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Eventos
    • Investigación
    • Proyectos
  • Blog
  • Temas
  • ✉
  • Español
    • English
Signal articulo lupa 2

¿Problemas con WhatsApp? Pásate a Signal

TEDIC 8 enero, 2021 Privacidad, Tecnologías disruptivas Signal, WhatsApp

Parece que está habiendo una movida de gente desde WhatsApp a Telegram, y por eso se nos ocurrió escribir un artículo, como para colaborar en la reflexión sobre cuál es el mensajero que mejor protege tu privacidad. Nos preguntamos si esta nueva afluencia al Telegram puede deberse al movimiento que está habiendo en Facebook con […]

Seguir leyendo...

voto_electronico_lanzamiiento800x1000

Lanzamiento del 3 white papers sobre voto electrónico en Paraguay

TEDIC 9 diciembre, 2020 Democracia voto electrónico

En los últimos años TEDIC ha realizado varias acciones sobre la implementación del voto electrónico en Paraguay, con especial enfoque en las preocupaciones sobre las implicancias de la implementación de esta tecnología en la emisión del voto en el sistema electoral y su impacto al sistema democrático. Siguiendo este marco de acciones, este año invitó […]

Seguir leyendo...

celular_proteccion

Cómo mejorar la protección de tus cuentas en línea con 2FA

lupa 8 diciembre, 2020 Privacidad, Software libre, Tecnologías disruptivas 2FA, aegis, contraseñas, Signal

Habrás escuchado sobre el «segundo factor de autenticación» (2FA) o incluso quizás lo hayas utilizado sin saber que se llama así, por ejemplo cuando una plataforma te manda un SMS con un código que debes colocar para poder completar el acceso. ¿Por qué necesitamos el segundo factor? Con la proliferación de servicios en línea –nube, […]

Seguir leyendo...

Belen-atrapada-2

Impunidad y violencia de género digital. Análisis del caso Belén Whittingslow

TEDIC 11 noviembre, 2020 Campañas Digitales Belen Whittingslow, fiscalia, La Violencia Digital es Real, poder judicial, violencia de género, violencia digital

El Caso de Belen Whittingslow refleja la situación de la violencia de género en línea e ilustra la falta de independencia judicial y acceso a la justicia en Paraguay. Belén denunció a su profesor Cristian Kriskovich, por acoso sexual y terminó solicitando refugio en Uruguay tras haber sido perseguida judicialmente en Paraguay. No es menor […]

Seguir leyendo...

banner

Clínica Jurídica de Derechos Digitales

TEDIC 11 noviembre, 2020 Datos Personales clínica jurídica, datos personales, formación, litigios

En este mes de noviembre se inicia la clínica jurídica sobre derechos digitales en la facultad de derecho, organizado por TEDIC y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La clínica surge como iniciativa de TEDIC en el marco de las acciones realizadas tendientes a visibilizar la necesidad que Paraguay cuente […]

Seguir leyendo...

Patrones_oscuros

Patrones Oscuros de Diseño: Mecánicas de persuasión y manipulación en la Web

Belén Giménez 3 noviembre, 2020 Comunidad, Datos Personales dark patterns, patrones oscuros

En nuestro día a día, hacemos uso de heurísticas (atajos mentales que nos permiten tomar decisiones, resolver problemas y llegar a conclusiones más rápidamente) para navegar nuestro el ambiente que nos rodea y reducir nuestra carga cognitiva para así dedicarla a otras acciones que requieren de mayor atención y razonamiento. Estas heurísticas también se aplican […]

Seguir leyendo...

1

#LaViolenciaDigitalEsReal: no importa el medio, importa el consentimiento

TEDIC 27 octubre, 2020 Campañas Digitales ciberfeminismo, Género, ley 5777, poder judicial, violencia de género, violencia digital

“La Violencia Digital Es Real” es una campaña impulsada por TEDIC que busca visibilizar, sensibilizar y poner en discusión pública la violencia de género en línea, a través de su web violenciadigital.tedic.org, redes sociales y acciones de incidencia. La violencia de género digital, o en línea, hoy existe y es cometida, instigada o agravada por […]

Seguir leyendo...

TEDIC presenta 3 informes EPU ante la ONU(1)

TEDIC presenta 3 informes EPU ante Naciones Unidas

TEDIC 18 octubre, 2020 Democracia EPU, Examen Periódico UNiversal, ONU, UPR

El Examen Periódico Universal (EPU) es un mecanismo internacional de revisión de situación de los Derechos Humanos de Paraguay. Revisado por un grupo de trabajo de la ONU que estudia los informes de las organizaciones civiles entregados en este marco. Este instrumento de Naciones Unidas somete al país a una revisión cada cuatro años. En […]

Seguir leyendo...

Superpoderes a la Policia(1)

Superpoderes a la policía

Maricarmen Sequera Buzarquis 5 octubre, 2020 Libertad de Expresión, Privacidad bloqueo de lineas, CONATEL, libertad de expresión, policia nacional, Superpoderes

CONATEL, el regulador de las telecomunicaciones en Paraguay, presentó una resolución que le otorga a la Policía Nacional superpoderes para suspender líneas telefónicas, sin intervención judicial. La resolución N.º 583/20 que fue publicada el 19 de marzo de 2020, en pleno comienzo de la pandemia, modifica el “Reglamento de protección al usuario de telecomunicaciones”. La […]

Seguir leyendo...

TEDIC se suma a la RIPD

TEDIC se suma a la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD)

TEDIC 24 septiembre, 2020 Datos Personales RIPD

Desde el 2018 Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales (RIPD) ha adoptado mecanismos para incrementar la participación de la sociedad civil en la estructura, reuniones, sesiones o cualquier otra actividad que la RIPD lleve a cabo como parte de su trabajo, incluyendo los Encuentros Iberoamericanos que se realizan anualmente. Desde su creación en 2003, […]

Seguir leyendo...

1 2 3 4 5 >»

Todo nuestro contenido está licenciado con Creative Commons Licencia Creative Commons

Términos de uso y política de privacidad
Acuerdos de convivencia en eventos
Preguntas Frecuentes

Hecho con ❤ y software libre