TEDIC
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Eventos
    • Investigación
    • Proyectos
  • Blog
  • Temas
  • ✉
  • Español
    • English
12002577_434221420106591_6298044591749749387_o

Vamos a abrir el Congreso con datos

Jazmín Acuña 16 septiembre, 2015 Comunidad, Datos Abiertos, Tecnologías disruptivas congreso nacional, eventos, hackathon parlamentaria, senado de la nación

Se viene la 1ra Hackatón Parlamentaria, una única oportunidad de promover la transparencia y fortalecer la participación ciudadana en el Congreso Nacional con lo que más nos gusta, desarrollando tecnología cívica — desde adentro (!). El 9 y 10 de octubre, TEDIC y el Senado de la Nación llevaremos a cabo jornadas sobre datos abiertos, innovación tecnológica, […]

Seguir leyendo...

Demo-El-avizor

El Avizor: De votantes a fiscalizadores electorales ciudadanos

Jazmín Acuña 27 agosto, 2015 Datos Abiertos, Tecnologías disruptivas coalición de elecciones ciudadanas, elijopy

Cuando elegimos qué tecnología Web diseñar o adaptar, desde TEDIC estamos buscando que sean herramientas disruptivas y de empoderamiento de las personas. Disruptivas en el sentido que sirvan para modificar o propiciar nuevos y muy necesarios procesos de cambio en nuestras comunidades. De empoderamiento porque deben fortalecer las capacidades de acción e incidencia de las […]

Seguir leyendo...

curuguaty

Gobierno abierto es transparencia y justicia en el caso Curuguaty

Jazmín Acuña 27 junio, 2015 Acceso a la información curuguaty, gobierno abierto, qué pasó en curuguaty

Un gobierno que es transparente y rinde cuentas responde a las preguntas de la ciudadanía (Foto: Fotociclo) Dos meses antes de la matanza de 11 campesinos y 6 policías en junio de 2012 en Campos Morombí — conocida como Marina Kué, en la localidad de Curuguaty — , el gobierno de Paraguay se incorporaba oficialmente a la Alianza de […]

Seguir leyendo...

Paraguay con baja calificación en reporte global sobre transparencia en finanzas políticas

Paraguay con baja calificación en reporte global sobre transparencia en finanzas políticas

Jazmín Acuña 22 junio, 2015 Democracia, Publicación campaña electoral, Fundación Ñande Paraguay, Horacio Cartes, money politics transparency, sunlight foundation, transparencia, TSJE

El uso ilegal de bienes del Estado durante campañas electorales, la débil rendición de cuentas de los partidos políticos sobre sus finanzas, y la falta de independencia política de los miembros del TSJE son algunos de los aspectos que resaltan de Paraguay en un reporte sobre el estado de las finanzas políticas en 54 países […]

Seguir leyendo...

internetpyrawebs

Más de 60 organizaciones del mundo firman contra #pyrawebs

Maricarmen Sequera Buzarquis 4 junio, 2015 Campañas Digitales, Privacidad 80 organizaciones apoyan a TEDIC, campaña pyrawebs, ley pyrawebs, retención de datos de tráfico

Mediante una carta abierta al Senado de Paraguay, más de 60 organizaciones de América Latina, África, Asia, Europa y Norteamérica expresan su rechazo al proyecto de ley de retención de datos de tráfico. El Senado volverá a tratar el proyecto el día jueves 4 de junio en su sesión ordinaria. Los senadores deberán ratificarse en […]

Seguir leyendo...

Pyrawebs-2

#Pyrawebs: Nada que esconder, pero mucho que perder

Jazmín Acuña 3 junio, 2015 Campañas Digitales, Privacidad access, diputados, eff, pyrawebs, retención de datos, senadores

Si sos de los que dicen “A mi no me afecta pyrawebs. Yo no tengo nada que esconder”, este post es para vos. Cierto. La gran mayoría de los usuarios de Internet navegamos la Web sin muchas inhibiciones. Revelamos con quién hablamos o dejamos de hablar, compartimos fotos, canciones, artículos, informamos dónde comemos o bailamos. […]

Seguir leyendo...

postales pyrawebs

Entrevista a Edison Lanza sobre #Pyrawebs

Maricarmen Sequera Buzarquis 27 mayo, 2015 Campañas Digitales, Privacidad edison lanza, entrevista a edison lanza, pyrawebs, retención de datos, vigilancia masiva

“Armar una estructura de almacenamiento implica que todas las personas cedemos nuestro derecho a una comunicación protegida de la vigilancia privada o del gobierno […] No hay que olvidar que las herramientas actuales permiten una vigilancia masiva a una escala impensada, y cuando se crean mecanismos indiscriminados esto pone en serio riesgo a los derechos […]

Seguir leyendo...

5

Preocupante postura de senadores sobre proyecto de ley #Pyrawebs

Maricarmen Sequera Buzarquis 26 mayo, 2015 Campañas Digitales, Privacidad conservación de datos de tráfico, ley de retencion de datos en Paraguay, pyrawebs, vigilancia

Desde la ONG TEDIC, que defendemos los derechos humanos en el Internet, manifestamos nuestra profunda preocupación por la actual postura de algunos miembros de la Cámara de Senadores, que favorecerían y se ratificarían a favor de la ley de retención de datos de tráfico, conocida como #pyrawebs. El proyecto, que se originó en dicha Cámara, […]

Seguir leyendo...

ccgobierno

Por qué las licencias CC garantizan un mejor acceso a info pública

Maricarmen Sequera Buzarquis 21 mayo, 2015 Acceso a la información, Cultura Libre, Datos Abiertos datos abiertos en el gobierno, la licencia CC en el gobierno, ley de acceso a la información pública, reglamento

Compartimos extractos de una carta que enviamos a referentes de la sociedad civil involucrados en el diseño del reglamento de la Ley de Acceso a Información Pública. En esta carta exponemos las razones por las que creemos que el gobierno debe adoptar las licencias Creative Commons. El Grupo Impulsor de Acceso a Información Pública ha […]

Seguir leyendo...

facebook

Carta abierta a Mark Zuckerberg sobre Internet.org, Neutralidad de la Red, Privacidad, y Seguridad

TEDIC 19 mayo, 2015 Campañas Digitales, Libertad de Expresión, Privacidad claro, Facebook, internet.org, Paraguay, personal, proveedoras de Internet, TIGO, zero rating

Estimado Mark Zuckerberg, Los abajo firmantes compartimos una gran preocupación por el lanzamiento y la expansión de la plataforma Internet.org impulsada por Facebook y por sus implicaciones para la internet abierta en el mundo. En esa Internet abierta, todos los contenidos, aplicaciones y servicios deben ser tratados con igualdad, sin discriminaciones. Nos perturba particularmente que […]

Seguir leyendo...

«< 26 27 28 29 30 >»

Todo nuestro contenido está licenciado con Creative Commons Licencia Creative Commons

Términos de uso y política de privacidad
Acuerdos de convivencia en eventos
Preguntas Frecuentes

Hecho con ❤ y software libre