TEDIC
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Eventos
    • Investigación
    • Proyectos
  • Blog
  • Temas
  • ✉
  • Español
    • English
640px-Enigma-rotor-stack

¿Cómo proteger la privacidad de tu información?

lupa 27 marzo, 2020 Tecnologías disruptivas cifrado, protección digital, seguridad digital, seguridad organizacional

Tu información privada u organizacional es muy importante y si cae en manos no deseadas pueden ocurrir muchas cosas feas: filtrado de información personal o íntima, exposición de datos de tu organización, chantajes, campañas de desprestigio, etc.. Por lo tanto, deberías preguntarte, ¿qué ocurre con la información si te roban el celular o computadora? ¿qué […]

Seguir leyendo...

33715659740_e272c4ef7c_c

Videoconferencias seguras y para todes

lupa 23 marzo, 2020 Tecnologías disruptivas cifrado, jitsi, seguridad digital, Signal, videollamadas seguras

Debido a la emergencia sanitaria por el #COVID19, muchas organizaciones, empresas y el mismo Estado han tenido que valorar nuevas formas de trabajar desde espacios remotos. Entendemos que estas nuevas modalidades de operación pueden llegar a parecer complicadas, ya que no están acostumbradas a trabajar de esta forma y con herramientas desconocidas. Así que les […]

Seguir leyendo...

117999-OQHBGK-611

Sociedad civil pide a gobiernos de América Latina y el Caribe que tecnologías digitales aplicadas ante la pandemia COVID-19 respeten los DDHH

TEDIC 20 marzo, 2020 Acceso a la información, Datos Personales, Privacidad, Publicación coronavirus, covid19

18 de marzo 2020 La pandemia mundial que se ha declarado por COVID-19 ya azota en estas semanas a los países de América Latina y el Caribe. Reconociendo la gravedad de esta crisis de salud y la posibilidad legal de los gobiernos de tomar medidas excepcionales con el fin de controlar la pandemia, es importante […]

Seguir leyendo...

Defensores-portada

DEFENSORES: USO DE TECNOLOGÍA CÍVICA PARA COMBATIR LA TORTURA

TEDIC 20 marzo, 2020 Datos Abiertos, Participación ciudadana, Tecnologías disruptivas defensores, mdp, mnp, NDI

Este artículo se encuentra originalmente publicado en la Revista Red de Información del National Democratic Institute (NDI)Por Paloma Lara Castro DEFENSORES: USO DE TECNOLOGÍA CÍVICA PARA COMBATIR LA TORTURA La iniciativa consistente en la creación de una herramienta tecnológica para que los defensores públicos puedan ejercer la defensa de los derechos humanos de forma sistemática […]

Seguir leyendo...

Instrumento de medicina y un celular

¿Por qué tener hábitos de higiene en el entorno digital?

lupa 19 marzo, 2020 Campañas Digitales, Inclusión digital, Publicación autocuidado digital, higiene digital, seguridad digital

Lo que buscamos con este tipo de artículos es que mejores y aumentes tu protección en Internet pues sabemos que el entorno digital —al igual que el entorno fuera de línea—  está lleno de amenazas. El concepto de «higiene digital» podría pensarse como prácticas habituales que permitan mantener nuestro entorno digital lo más «limpio» posible.  […]

Seguir leyendo...

Screenshot_2020-03-09 dossier_de_prensa_msa pdf

Voto electrónico: falta de claridad de parte del TSJE a pocos días hábiles del periodo de testeo

TEDIC 9 marzo, 2020 Acceso a la información, Democracia, Participación ciudadana elecciones municipales 2020, voto electrónico

Fuente de imagen de portada: Dossier de prensa de las máquinas de Vot.Ar. A propósito de las elecciones municipales 2020, dónde se implementará la modalidad de voto electrónico, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) invitó públicamente a que cualquier persona interesada pudiera realizar un hacking ético a las máquinas de votación, para así encontrar […]

Seguir leyendo...

Disco y memorias

Respaldo de datos: protegiendo lo más importante de tu organización

lupa 25 febrero, 2020 Privacidad, Software libre, Tecnologías disruptivas respaldos, seguridad digital, seguridad organizacional

Es probable que lo más importante de tu organización sea la información: los trabajos, investigaciones, artículos, documentos administrativos; son bienes intangibles, que pueden se imposible de recuperar en caso de pérdida, por lo tanto son invaluables. Respaldar significa hacerte cargo de recopilar toda tu información importante, y guardarla de manera sistemática en un lugar seguro.  […]

Seguir leyendo...

stop killer robots

TEDIC participará en la Segunda Reunión Global de la Campaña Stop Killer Robots

TEDIC 24 febrero, 2020 Campañas Digitales, Tecnologías disruptivas inteligencia artificial, killer robots

* Imagen perteneciente al sitio de la campaña. Disponible acá. Si bien el avance de las tecnologías en las últimas décadas tuvo su enfoque en la mejora de comunicación y acceso a la información, hoy en día, el avance tecnológico se encuentra enfocado en el desarrollo de Inteligencia Artificial para aumentar la autonomía en la […]

Seguir leyendo...

personas pertenecientes a instituciones públicas, privadas y sociedad civil alrededor de una mesa en una sala de la Cámara de Diputados

Inician las Mesas de Trabajo para una Ley Integral de Datos Personales

TEDIC 20 febrero, 2020 Datos Personales, Libertad de Expresión, Privacidad congreso nacional, datos personales, mesa de trabajo

El pasado 13 de febrero del corriente, se realizó la apertura de las mesas de trabajo intersectorial para la redacción de la ley integral de datos personales. La misma fue convocada por la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, coordinado por la Diputada Kattya González y el Diputado Sebastián García. Asistieron […]

Seguir leyendo...

logo-banner-databootcamp2020-web

Data BootCamp 2020: Recuento de nuestra semana llena de periodismo y derechos digitales

TEDIC 19 febrero, 2020 Acceso a la información, Datos Abiertos, Democracia, Libertad de Expresión #periodismo, databootcamp, derechos digitales, derechos humanos en Internet, recuento

El lunes 3 de febrero, abrimos las puertas de La Mediateca para dar arranque al DataBootcamp2020 sobre periodismo y Derechos Humanos en el entorno digital. Esta edición se basó en el intercambio de experiencias, conocimientos y herramientas para la producción de proyectos de periodismo y derechos digitales durante 6 días, desarrollando temas como: Los actores […]

Seguir leyendo...

«< 3 4 5 6 7 >»

Todo nuestro contenido está licenciado con Creative Commons Licencia Creative Commons

Términos de uso y política de privacidad
Acuerdos de convivencia en eventos
Preguntas Frecuentes

Hecho con ❤ y software libre