[Fanzine] ¿Las agencias de publicidad generan desinformación?

TEDIC
Blog Campañas Digitales

En estos tiempos de fake news, videos generados por inteligencia artificial y mensajes de odio, desde TEDIC nos preguntamos ¿qué lugar ocupan las agencias de publicidad en la generación de información falsa o manipulada?

A través del fanzine ¿Las agencias de publicidad generan desinformación? Herramientas para detectar malas prácticas y ensayar nuevos enfoques, redactado por Guillermo Ramírez Lovera, nos adentramos en el papel que desarrollan las agencias de publicidad en la industria de la desinformación. Ramírez analiza algunas campañas icónicas, tanto las que dejaron un impacto positivo, como las que afectaron negativamente en el discurso e incluso la integridad de las y los consumidores, para poner en evidencia el poder de la publicidad en las personas. Las agencias no cuentan solo historias, sino que instalan y refuerzan valores y modos de vida.

El fanzine nos acerca herramientas para identificar malas prácticas y a la vez, nos propone nuevos enfoques para ensayar una publicidad más honesta y con una visión ética, comprometida con la democracia y con dejar impactos positivos en la sociedad.

Descargá el material y compartí con tu equipo de trabajo para encontrar juntos y juntas otras alternativas para practicar una publicidad más consciente e informada.