Esta investigación busca explorar los pasos para abordar la violencia digital de género facilitada por la TIC en Paraguay. Además ofrece datos sobre el acceso de las mujeres y evidencias sobre la violencia digital de género en Paraguay, para ampliar el enfoque de la definición de violencia telemática de la ley 5777/16 (Ley de protección […]
Género
El ejercicio del sexting que forma parte del derecho de libertad de expresión y de los derechos sexuales y reproductivos, es practicado por muchas personas adultas y adolescentes. Sin embargo, este ejercicio ha propiciado la aparición de violencia, como la difusión de imágenes íntimas no consentidas a través de dispositivos móviles e Internet, que por […]
El proyecto «La Violencia Digital es Real» busca visibilizar la violencia de género mediada por las tecnologías de la información a través de una página web informativa y una fuerte campaña comunicacional en Redes Sociales
La plataforma Data.cuenta es un kit de herramientas que busca visibilizar, contabilizar y medir las formas de violencia que se encuentran mediadas por la tecnología y que son invisibilizadas dentro de la naturalización del cotidiano. Además brinda un glosario conceptual con respecto a las formas de violencia, un directorio de organizaciones, colectivas e iniciativas que […]
Es un repositorio en línea y libre que mapea las iniciativas del sector privado, estatal, academia y sociedad civil que se refieren o afectan directa o indirectamente los derechos de las personas en Internet a nivel local y regional. Este espacio permite monitorear diferentes hechos relacionados en medios prensa y redes sociales y artículos de […]
Cyborgfeministas es un recurso para quienes quieran entender y explorar el punto donde se cruzan el género y las tecnologías. La tecnología no es neutral. Es política. A partir de relaciones desiguales e injustas de poder se diseñan los códigos que gobiernan nuestras vidas. La mayoría de las aplicaciones que usamos, los contenidos que leemos […]