TEDIC
RSS
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Eventos
    • Investigación
    • Proyectos
  • Blog
  • Temas
  • ✉
  • Español
cc-baja(1)

Festival de Cine Creative Commons Asunción

Maricarmen Sequera Buzarquis15 febrero, 2014Comunidad, Cultura Librecreativecommons, cultura libre, festival de cine CC, peliculas libres

El objetivo principal del Festival es difundir las obras de artes visuales y audiovisuales que utilizan licencias Creative Commons apostando por los nuevos modelos de intercambio cultural; así como potenciar, difundir y capacitar el uso de licencias Creative Commons fomentando la autodistribución a través de las experiencias de audiovisualistas que hayan utilizado la Licencia CC.

En 2001 surgió Creative Commons, una organización no gubernamental sin fines de lucro dirigido por Lawrence Lessig. La idea del proyecto es ofrecer licencias modelo que faciliten la distribución y uso de contenidos de propiedad intelectual compatibles con las diferentes jurisdicciones del mundo que permitan al autor dotar de flexibilidad a su obra. Las licencias están pensadas para un modelo de distribución basado en la copia, para que la reproducción y distribución de obras estén al alcance de todos.
Son usadas principalmente por creadores y usuarios de internet para compartir su material. Hay varias opciones, desde quienes dejan que los usuarios tomen su material y lo modifiquen (siempre y cuando se les atribuya la autoría), quienes ponen licencia de uso (siempre que se les pague por ello) y otros que permiten el uso de su material, pero sin que sea modificado.

En el FESTIVAL DE CULTURA LIBRE CON LICENCIA PARA COPIAR se estarán proyectando filmes de Paraguay, México, España, Colombia, Suecia y cortos audiovisuales con licencia Creative Commons, como destacados nacionales, se proyectarán “Vakapipopo” y “Distancias de Gua’u”, documentales que han recorrido circuitos internacionales.

Además de las proyecciones, se presenta LICENCIATON, una maratón de dinámica de grupos Creative Commons, donde podrán libre y gratuitamente acercar sus obras (blog, audiovisuales, música, textos, fotos, fanzine, cortos, poesías, etc) todos aquellos que deseen ser asesorados por diferentes profesionales del sector, teniendo la oportunidad de aprender a licenciar al instante con asesoramiento personalizado. ¿Qué se necesita llevar? el proyecto en la versión de edición para poder insertar las licencias y, si es posible, la computadora para agilizar el procedimiento. ¿Qué se consigue pasando su obra con CC? además de compartirlo legalmente en Internet, se publicará en la Web de CC-PY donde se catalogará en una wiki, que reúne todas las obras CC que se realizan en Paraguay.

Agenda CC.


by batata

LUNES 17 de febrero de 2014
19:00 h. APERTURA del Festival de Cine Creative Commons, Asunción con Maricarmen Sequera, Emilio Sanabria Vera y videoconferencia con @coloresmari de Creative Commons Colombia.
20:00 h. Proyección de cortometraje y “Vakapipopo” (Paraguay) de Emilio Sanabria Vera


MARTES 18 de febrero de 2014
19:00 h. Proyección de cortos y“La puesta por exhibir” (México)de Alfonso García Martínez
21:00 h. “Dos mil metros” (Colombia) de Marcelo Tobar

 



MIÉRCOLES 19 de febrero de 2014
18:00 h. Charla: “El cine en la era de Internet: nuevas formas de creación y distribución” con Enrique Gimenez.
20:30 h. Proyección de cortos y“The pirate bay away from keyboard” (Suecia) de Simon Klose.


JUEVES 20 de febrero de 2014
18:00 h. “Creative Commons y los espacios en el Cine” con Horacio Valdivia — Director de Cinépata (Chile-videoconferencia) y Nicolas Granada — Director de Distancias de gua´u.
20:00 h. Proyección de cortos y “Distancias de Gua´u” (Paraguay) de Nicolás Granada y Adriana Insaurralde


VIERNES 21 de febrero de 2014
14:00 — 18:30 h. LICENCIATON
18:00 h. “Modelo de Negocio con CC” con Dríade Priscila Faria de Fora do Eixo- Brasil.
20:30 h. “Manic Pixie Dream Girl” (España) de Pablo Maqueda


SÁBADO 22 de febrero de 2014
14:00 — 18:30 h. LICENCIATON
18:00 h. Proyección de cortos y“Excelente, repulsivo-importante” (España) de Stéphane M. Grueso

 

¡ Difunde !

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Diaspora

Contenido Relacionado

12 must-reads geek para el 2017

Cultura Libre/

Libros y documentales indispensables para geeks, una guía para el 2017

Si uno de los desafíos que te propusiste superar en el 2017 es aumentar tu lectura (y por qué no, disminuir tu tiempo en redes sociales), queremos sugerirte diez libros  y dos documentales para el nuevo año, que te van a acercar a los temas que trabajamos en TEDIC y te harán lucir como todo/a […]

Open-Data-Portal

Acceso a la información, Datos Abiertos/

Los datos abiertos y algunos retos pendientes en Paraguay

Fue hace solo tres años que desde TEDIC empezamos a explorar los datos abiertos como mecanismo de rendición de cuentas del gobierno y para promover una sociedad más transparente, que comparte sus conocimientos, con personas que participan activamente de. En perspectiva, avanzamos mucho desde esos encuentros donde eran habituales los rostros de incredulidad y las respuestas […]

ciberespionage-2-600x450

Datos Personales/

Los servicios gratuitos en Internet son pagados con nuestros datos [INTERNET]

El ciberespionaje ya es un hecho real a nivel mundial. El libro “1984” de Orwel y “Miniory Report” de Steven Spielberg nos ayudaron a anticipar lo que hoy estamos viviendo con la revelación de Snowden. Para comprender mejor esto, uno tiene que entender qué es el software y qué es Internet, en especial cuando usamos servicios […]

Todo nuestro contenido está licenciado con Creative Commons Licencia Creative Commons

Términos de uso y política de privacidad
Acuerdos de convivencia en eventos
Preguntas Frecuentes

Hecho con ❤ y software libre