TEDIC
  • Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Áreas de Trabajo
    • Equipo
    • 10 años
  • Contenidos
    • Índice
    • Blog
    • Cursos
    • Eventos
    • Investigación
    • Podcast
    • Proyecto
  • Contacto
  • s
  • Español
    • Inglés

Biometría y video-vigilancia: La enajenación continua de nuestros derechos [Parte 1]

El anuncio por parte de la Policía Nacional, el Ministerio de Interior y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) sobre […]

TEDIC 11 julio, 2018
Blog Datos Personales
Anonimato biometría cámaras de vigilancia libertad de expresión privacidad Proporcionalidad video vigilancia vigilancia

Jóvenes marginados digitales: interseccionalidad como factor de seguridad digital

Imágenes hechas por Clara Juliano (Coding Rights) Artículo original publicado en el boletín 17 de Antivigilancia. En Paraguay, la disminución […]

Belén Giménez 9 julio, 2018
Blog Inclusión digital
conectividad Educación Género Niñez SENATICs

TEDIC en las discusiones regionales sobre género en Internet

En el marco de la iniciativa Cyborg Feminista, un programa de género y tecnología que nace en el 2016, participamos […]

TEDIC 13 junio, 2018
Blog Datos Personales Género
ciberseguridad Facebook Género OEA

RightsCON- Toronto 2018

Desde sus inicios en 2011, RightsCON se ha posicionado como conferencia líder en discusiones sobre derechos humanos y el contexto […]

TEDIC 10 mayo, 2018
Blog Datos Personales
Cibercrimen derechos digitales QDTD RightsCon

Como recuperar nuestra cuenta en Facebook: censura en línea hacia colectivo LGBTQI

Internet es política: en ella se disputan ideas, derechos y también poder. Diversos colectivos o grupos de personas la utilizan […]

Eduardo Carrillo 2 mayo, 2018
Blog Género Libertad de Expresión
#LGBTQI censura Facebook normas comunitarias

El estado de libertad de expresión en línea en Paraguay

La libertad de expresión en Paraguay se encuentra regulada en la Constitución  de la República del Paraguay, en su artículo […]

Maricarmen Sequera Buzarquis 24 abril, 2018
Blog Libertad de Expresión
censura libertad de expresión neutralidad en la red Paraguay Vigilancia Estatal

Bitcoin para no informáticos – Entrega 3: ¿cuántas criptomonedas hay?

En las dos entregas anteriores, hablamos de forma general de las criptomonedas, y vimos alguna de las críticas al sistema. […]

lupa 12 abril, 2018
Blog Software libre Tecnologías disruptivas
bitcoin criptomonedas privacidad por diseño
Algunos cuadros con logos de criptomonedas. Ambientado en un museo.
Algunos cuadros con logos de criptomonedas. Ambientado en un museo.

A mitad de camino de la igualdad digital: Auditoría arroja resultados mixtos de Paraguay

Una estrategia nacional para eliminar la violencia en Internet contra niñas y mujeres e implementar políticas para superar las barreras […]

TEDIC 27 febrero, 2018
Blog Género
#TICs brecha digital brecha digital de género cyborgfeministas Educación

Bitcoin para no informáticos – Entrega 1: ¿qué son las criptomonedas?

Introducción: ¿Por qué escribir estos artículos? Dado este nuevo fenómeno de las criptomonedas, son muchas las personas que llegan con […]

lupa 13 febrero, 2018
Blog Software libre Tecnologías disruptivas
bitcoin criptomonedas

Día por los Recursos Transparentes

14 de diciembre – Día por los Recursos Transparentes TEDIC (Tecnología y Comunidad) junto con otras Organizaciones de la Sociedad […]

TEDIC 14 diciembre, 2017
Blog Democracia
Corrupción Latinoamérica Poder Ciudadano Recursos Transparentes
« Anterior 1 … 15 16 17 18 19 20 Siguiente »
  • Sobre Tedic

    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas frecuentes
    • Equipo
    • 10 años
    • Áreas de Trabajo
    • Reconocimientos
    • Galería de fotos
  • twitter instagram facebook tiktok spotify youtube mastodon linkedin flickr
  • Cómo lo hacemos

    • Teoría del cambio
    • Organigrama
    • Donaciones
  • Nuestras políticas

    • Política de privacidad
    • Acuerdos de convivencia
  • Subscríbite a nuestro newsletter

  • o por nuestros canales de mensajería:

  • telegram whatsapp
  • Todo nuestro contenido está licenciado con: