TEDIC
  • Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Áreas de Trabajo
    • Equipo
    • 10 años
  • Contenidos
    • Índice
    • Blog
    • Cursos
    • Eventos
    • Investigación
    • Podcast
    • Proyecto
  • Contacto
  • s
  • Español
    • Inglés

Blog

Filtrar por:
Todos inteligencia artificial libertad de expresión privacidad VGFT belén whittingslow violencia digital datos personales reconocimiento facial brecha digital cyborgfeminismo Internet feminista big tech código abierto seguridad digital software libre datos sensibles FIltraciones ley de datos personales 8M feminismos armas autónomas biometría killer robots sesgos derechos digitales Gobernanza vigilancia Acceso a la Información copyright propiedad intelectual desinformación financiamiento político plataformas digitales voto electrónico accesibilidad ISP transparencia derechos humanos moderación de contenidos democracia lgtbiq+ Género prensa activismos ciberseguridad leyes ONG Paraguay posicionamiento IA robots asesinos ingeligencia artificial violencia de género activistas periodistas violencia de género en línea btt ambiente criptominería criptomonedas crypto robots política tecnología fútbol formación delivery OIT plataformas elecciones reforma electoral violencia facilitada por la tecnología fairwork identidad digital apagones de internet bootcamp moderación de contenido empresas UNESCO censura ley 5777/16 coalición de datos personales ley MITIC industria de la influencia LeyAntiONG Libres y segures orgullo TLGBIQ+ ogbv perpetradores tfgbv violencia en línea OEA datos persnoales incidencia TSJE 2023 derechos memoria memoria institucional ley 5777 bootcamp2023 eleccoines periodismo Billetaje electrónico estudiantes transporte público Ecuador Ola Bini medios Activismo feminista Chena litigio chat GPT derechos de autor plagio curso ley de protección de datos personales UX máquinas de votación electrónica tecnología y elecciones acceso conectividad Arte Stop Killer Robots urgimientos ciberacoso proyecto de ley Bolt ley de plataformas reparto a domicilio Uber cifrado palestina bootcamp 2023 datos 108 comunidad diversidad picnic tortura tobilleres electrónicas algoritmos discruso de odio feminismo Internet pyrawebs desinformacion Menchi datos abiertos Corrupción clínica jurídica regulación responsabilidad de intermediarios exposición historial clinico elavizor antipyrawebs crisis climática justicia ambiental justicia social 2022 campañas tedic fraude payo cubas aireana wikipedia publicidad en redes policía Brasil frontera SMARF drones votacion electricidad covid-19 Salud mental Disinformación regulación de intermediarios fanzine spam contraseñas phishing empleo laboral voluntariado databootcamp habeas data bitcoin Criptografía economía energía salud coalicion de datos personales oportunidad laboral pasantía Salud mental en Internet elecciones municipales 2021 Facebook gasto electoral Redes sociales administración contabilidad memoria anual EFF quién defiende tus datos WHYB educación digital manifestaciones Vigilancia Estatal Escuchas telefónicas interés público Lavado de dinero Ozorio derechos humanos en Internet shutdown Foz de Iguazú seguridad triple frontera LGTBQI Podcast e2e Element Matrix Signal Telegram WhatsApp América Latina comunicación usabilidad Holanda internet abierta Belen Whittingslow La Violencia Digital es Real derecho constitucional municipales 2021 bootcamp 2021 violencia en Internet AI Poder Judicial Prometea Asistencia competencia Latinoamérica Difusión de imagen íntima no consentida Pornovenganza ID Identificación del usuario Telefonía alsur concentración APC EPU Examen Periódico Universal Privacy International covid19 información pública neutralidad en la red zero rating CONACOM MUV 2FA aegis fiscalia litigios dark patterns patrones oscuros ciberfeminismo ONU UPR bloqueo de lineas CONATEL Policia Nacional Superpoderes RIPD Unión Europea archivos subidas antivirus fracasitos digitales jitsi sexting cuidados digitales datadetox desconexión Trabajo remoto vigilancia masiva privacidad por diseño big data estadística gpdr amparo censura previa PRELIFE twitter nextcloud nube autocuidado digital enganche digital Educación Educación a distancia Microsoft Office 365 lanzamiento pandemia FOIA litigio estratégico coronavirus emergencia global GPS fake news protección digital seguridad organizacional videollamadas seguras defensores MDP MNP NDI higiene digital elecciones municipales 2020 respaldos Congreso Nacional mesa de trabajo recuento CIDH DESCA #LGBTQI buenas prácticas bloqueos suspensión de cuenta mapeo OpenStreetMap votación app tecnología cívica Evidencia digital NCMEC pornografía infantil retención de datos de tráfico mapillary CCEJS comytec LACIGF OBSERVACOM Access Now agenda digital políticas públicas datecuenta Airbnb derecho laboral economía colaborativa Asociación pacífica Clement Voule CCPR HRCtte Human Rights Committee Members Informe sombra Vigilancia de las comunicaciones cyborg cyborgfeministas hackerfem Anonimato protección de datos personales CODEHUPY machine learning Patria Querida PLRA Senado senadores innovación video vigilancia derecho de autor Partido de los Trabajadores desarrollo Economía Digital Sociedad Civil tecnopolítica David Kaye Billetaje smartcity IDFI ITCP Recursos Transparentes Amazon EDRI Grindr Privacy Camp IPS Ministry of Labour Personal Data Privacy Social Security System Empleo y Seguridad Social Instituto de Previsión Social Ministerio de Trabajo MTESS IGF IGF Paraguay Cibercrimen Convención Budapest acceso a Internet tasa cero Ciencia Abierta Foro CILAC ODS Panamá gobierno abierto Gobernanza de Internet Encarnación Mi Ciudad fraude electoral proceso electoral cámaras de vigilancia Proporcionalidad Niñez SENATICs evento startups WEBinar priviadad por diseño BID CSIRT REMJA Creative Commons swapit QDTD RightsCon Asuntos del Sur taller normas comunitarias cine-debate Cumbre de las Américas bases de datos bases de datos privados editatón opinión Festival de Internet Libre IFF p2p #TICs brecha digital de género Resumen 2017 registro de llamadas Latitud25 Foro de Gobernanza de Internet GInebra organizaciones de sociedad civil #violencia justicia protocolos transfronterizo Poder Ciudadano relatorías especiales Foro de Gobernanza Glimpse academia lavits publicaciones #25N 25NPy Alianza de Gobierno Abierto parlamento abierto red latinoamericana de transparencia legislativa cyberacoso conferencia Global Partners India ICANN multistakeholder model censura política CEDAW intermediarios LGBTI transfeminismo TheEngineRoom brecha de género cyborgfeminimos hackerfeminismo Poder Ejecutivo Veto Presidencial datos biométricos huella dactilar bases de datos públicas principios de protección cyberfeminismo video inclusión digital LACIGF10 censura judicial datos abiertos en el gobierno entrenamientos intensivos apps feminimos poder Agenda de Túnez CEPAL eLAC publicidad engañosa Metadatos Ministerio Público orden judicial Proveedora de Internet conocimiento ley de acceso a la información pública rendición de cuentas think tank Poder Legislativo biométricos SET acoso espionaje proveedoras de Internet IPday ISPs responsabilidad empresarial who has your back autodefensa #censorship #gender #ParoMujeresParaguay #womensday #WomensStrike #YoParo machismo #alertamachitroll #DDoM #DDoW #NiUnaMenos ParoInternacionaldeMujeres filtrado SENAD Censura en Internet cultura libre cypherpunks distopía IGF en Ginebra IGF en México IGF2016 IGF2017 WSIS+10 diaspora gnusocial CERT ciberdelincuencia OAS OCDE Plan de Ciberseguridad videoconferencia ARPANET backbone Capitalismo de Vigilancia DNS IP Snowden Surveillance Capitalism empresas digitales OECD open source FinFisher Martín Almada spyware Vigilancia Ilegal whistleblower Fundamental Rights Hacking Team IMSI-catcher State Communications Surveillance VPN Informe EPU ABC FFAA personal AWID derechos de la mujer contenidos nocivos Horacio Cartes Twitteracción plataforma cívica SILPY machitroll LACIGF9 Reunión Ministerial campaña pyrawebs Edison Lanza ley pyrawebs Olga Ferreira proteccion de la niñez Adolescencia Infancia wikileaks ODD ODD16 ODDLatam opendataday #Exlila #MeGustaInternetLibre open congress ethereum namecoin Skype hackaton elijopy municipales Movistar TIGO CMSI periodismo de datos gobapp open data hackathon parlamentaria senado de la nación Curuguaty campaña electoral Fundación Ñande Paraguay Money Politics Transparency Sunlight Foundation access diputados retención de datos conservación de datos de tráfico ley de retencion de datos en Paraguay Claro internet.org IPV6 Publicación NSA gcc2015 Filipinas Manila RigthsCon OGP cine campaña digital day we fight back Argentina Buenos Aires ICANN48 70 años campaña contra 70 años derechos conexos DAL desafío DAL 7 cajas
Destacado

Filtraciones masivas en Paraguay: cuando nuestros datos quedan a la deriva

En menos de una semana, Paraguay vivió dos filtraciones masivas de datos personales provenientes de instituciones públicas. La primera involucró […]

Flyer con el titular "Fitraciones masivas en Paraguay: Nuestros datos a la deriva".
TEDIC 31 marzo, 2025
Blog Privacidad
datos personales datos sensibles FIltraciones ley de datos personales
Flyer con el titular "Fitraciones masivas en Paraguay: Nuestros datos a la deriva".

¿Por donde anduvimos este primer semestre?

Febrero: Nuestra directora de proyectos, Jazmin Acuña viajó a Washington DC para asistir a Internews Partners Meeting, una reunión anual […]

TEDIC 1 junio, 2017
Blog Comunidad
Foro de Gobernanza IFF IGF Internet

Internet, redes informales y la política condicionan acceso a información pública en Paraguay

Mucho antes de la aprobación de la ley de acceso a información pública en 2014, individuos y organizaciones en Paraguay […]

Jazmín Acuña 30 mayo, 2017
Acceso a la información Blog Cultura Libre Datos Abiertos
conocimiento gobierno abierto ley de acceso a la información pública rendición de cuentas think tank transparencia

Tensiones en democracia: concientizando sobre el uso indebido de los recursos públicos

El concepto del Estado como un botín que premia el “esfuerzo” y las “inversiones” del partido político que se “hace […]

Eduardo Carrillo 29 mayo, 2017
Blog Democracia
gobierno abierto Poder Legislativo Recursos Transparentes Sociedad Civil transparencia

¿Es legal la recolección de mis datos biométricos por parte de la SET?

La proporcionalidad de los impuestos biológicamente registrados La resolución 77 del Ministerio de Hacienda, vigente desde febrero de 2016 pretende […]

Maricarmen Sequera Buzarquis 25 mayo, 2017
Blog Datos Personales Privacidad
biometría biométricos datos personales privacidad Proporcionalidad SET

Libres y seguras: Se viene el taller hackerfeminista con comunicadoras y periodistas

¿Cómo responder al acoso en Twitter? ¿Por dónde puedo enviar información sensible? ¿Qué hace Facebook con mis conversaciones en Messenger? […]

TEDIC 23 mayo, 2017
Blog Datos Personales Inclusión digital Software libre
#violencia acoso feminismo Género periodismo Redes sociales seguridad

Buscando a las mujeres en el Plan Nacional de Ciberseguridad

El acto de nombrar las cosas en el mundo equivale a conquistarlo. Un abordaje feminista al estudio de leyes, normas […]

Jazmín Acuña 9 mayo, 2017
Blog Género Privacidad
#TICs censura ciberseguridad espionaje feminismo Género Internet seguridad

¿Cómo es Internet en Paraguay? #WHYB

Internet llega a la mayoría de los hogares paraguayos por medio de línea de Abono Digital Asimétrica (ADSL, por sus […]

Maricarmen Sequera Buzarquis 27 abril, 2017
Blog Datos Personales
CEPAL CONATEL privacidad proveedoras de Internet quién defiende tus datos WHYB

Sociedad Civil sobre el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Somos un grupo de organizaciones de la sociedad civil de las Américas que trabajan en defensa del interés público para […]

TEDIC 26 abril, 2017
Blog Cultura Libre
derecho de autor IPday propiedad intelectual

Proveedoras de Internet deben reforzar protección de datos de usuarios

Los resultados de la investigación ¿Quién defiende tus datos?, un estudio sobre usos y prácticas de proveedoras de Internet en Paraguay […]

TEDIC 20 abril, 2017
Blog Campañas Digitales Datos Personales
buenas prácticas datos personales ISPs privacidad quién defiende tus datos responsabilidad empresarial who has your back WHYB

Investigación de TEDIC indaga sobre prácticas y manejo de datos personales por parte de proveedoras de Internet

¿Sabes cómo manejan tus datos personales las proveedoras de Internet? ¿Qué política de privacidad tiene tu compañía de telefonía celular? […]

TEDIC 18 abril, 2017
Blog Campañas Digitales Privacidad
datos personales derechos humanos EFF ISPs privacidad quién defiende tus datos who has your back
« Anterior 1 … 38 39 40 41 42 … 53 Siguiente »
  • Sobre Tedic

    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas frecuentes
    • Equipo
    • 10 años
    • Áreas de Trabajo
    • Reconocimientos
    • Galería de fotos
  • twitter instagram facebook tiktok spotify youtube mastodon linkedin flickr
  • Cómo lo hacemos

    • Teoría del cambio
    • Organigrama
    • Donaciones
  • Nuestras políticas

    • Política de privacidad
    • Acuerdos de convivencia
  • Subscríbite a nuestro newsletter

  • o por nuestros canales de mensajería:

  • telegram whatsapp
  • Todo nuestro contenido está licenciado con: